PAN DE MUERTO

Por supuesto, el pan de muerto en todas sus variantes es infaltable en las comilonas y en las ofrendas, pues en estas fechas se consiente al paladar con sabores para los vivos y los difuntos que nos vienen a visitar. El festín dura poco y hay que aprovecharlo.Es una celebración tan especial que requiere de muchos preparativos, pero entre todos esos lo más importante es el menú

INGREDIENTES

  • 3 tazas de harina
  • 1 sobre de levadura seca
  • 1 pizca de sal
  • 1 barritas de mantequilla
  • 1 taza de azúcar
  • 3 cucharadas de manteca vegetal
  • 7 huevos
  • 2 cucharadas de agua de azahar

MODO DE PREPARACION: 

  • En media taza de agua tibia disuelve la levadura, incorpora media taza de harina y amasa hasta lograr una pasta suave; cúbrela con un plástico y permite que repose para que se expanda.
  • Aparte, cierne el resto de la harina y la sal, forma una fuente. Coloca al centro una barrita de mantequilla a temperatura ambiente, la mitad del azúcar, dos cucharadas de manteca, la pasta de la levadura, seis huevos y el agua de azahar; trabaja perfectamente hasta lograr una masa suave que no se pegue en las manos (con consistencia elástica).
  • Forma una bola, úntala con el resto de la manteca. Tápala con un trapo limpio y seco, repósala por 30 minutos o hasta que notes que dobla su tamaño. Sácala y vuélvela a amasar.
  • Precalienta el horno a 200ºC.
  • Divide la masa en dos partes. Retira un trozo a cada una para decorar. Vuelve a formar la bola y barnízala con el huevo restante.
  • Forma con los trozos tiras para los huesitos y la bolita del centro, pégalos sobre las grandes barnizando con un poco de huevo.
  • Coloca los panes sobre charolas con papel encerado.
  • Hornéalos por 30 minutos o hasta que notes que se doran y al introducir un palillo, salga limpio. Sácalos para que enfríen ligeramente.
  • Derrite la mantequilla restante y barniza los panes.
  • Espolvoréales azúcar encima y ofrece al momento.

Deja una respuesta